
La Escuela Rural Activa devuelve la vida al territorio de Vall de Almonacid. (Castellón)
El cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes), el gallipato (Pleurodeles waltl) y los triops son las especies que han elegido en la Escuela Rural Activa de Vall de Almonacid para repoblar los ecosistemas de la localidad, con el apoyo de los técnicos del Parque Natural de la Serra d’Espadà y de técnicos de vida silvestre de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Los niños y niñas de la escuela tienen un protagonismo especial en este proyecto, además de la formación recibida por parte de los profesionales: se han involucrado en el proyecto de cría y reproducción de los triops, han participado en la selección de los espacios más adecuados para la reintroducción de las tres especies y van a ser los encargados de llevar a cabo la posterior actividad de suelta.


Para luchar contra el despoblamiento es primordial mantener vivos servicios esenciales como los educativos. De ahí que el objetivo de la ERA sea poner en valor la escuela rural activa para que sea más atractiva para las familias. Con actividades como esta, en la que se ha involucrado tanto el alumnado y sus familias como el profesorado, no solo se devuelve la vida a la escuela sino también a los espacios de agua de la localidad.
Ya se han sumado dos nuevas familias al proyecto de la ERA de Vall de Almonacid para el curso 2021/22. Una de ellas lo ha hecho a través del programa “Reviu”, un programa que trata de impulsar medidas efectivas enfocadas a la atracción de nuevas personas y acciones destinadas a la sostenibilidad territorial, que tengan un impacto positivo que favorezca la transformación de los municipios en lugares atractivos para nuevas personas.
Estas familias pasan a formar parte de una nueva forma de entender la escuela rural, basada en experiencias en tiempo real, de primera mano, donde el conocimiento más se absorbe que se memoriza. El tiempo y sus protagonistas medirán el éxito del proyecto.
El próximo viernes 14 de mayo comienza la misión “Reviu Vall de Almonacid” con la suelta de los triops criados por los alumnos en la partida del Alto, allí volverán a comenzar la aventura de la repoblación del territorio esta especie de pequeño crustáceo que aparecieron en el Triásico hace 220 millones de años. Los niños y las niñas de la ERA de Vall de Almonacid serán protagonistas de esta aventura de devolver a la vida a estos animalitos prehistóricos que compartieron su vida con los dinosaurios. Luego le seguirán las otras dos especies.
