Nuestra llamada Salvaje

19,90 

Fez clic ahora para adquirir tu ejemplar y empezar tu propia odisea de conexión natural

SKU: N/A Category:

Nuestra llamada salvaje

(Edición en Castellano)

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería una vida en la que humanos y animales convivieran en armonía? Imagina formar parte de esa experiencia única, donde los seres humanos y las criaturas del reino animal coexisten en perfecta sincronía. En Nuestra llamada salvaje, Richard Louv te invita a ir más allá y escuchar nuestra llamada salvaje. A través de cautivadoras experiencias con animales como pulpos, osos y lobos, te hará reflexionar sobre cómo sería una vida donde humanos y animales convivieran.

La naturaleza nos aporta innumerables beneficios, incluso en pequeñas dosis como un simple paseo por la montaña para aliviar el estrés que nos consume. Sin embargo, hemos llegado a un punto en el que la «Amnesia generacional ambiental» está presente, donde cada generación construye su concepción de lo que es «ambientalmente normal» basado en un mundo con menos contacto natural. ¿Puedes identificarte con esto?

En este libro, Louv nos muestra cómo estamos desconectados de nuestra parte animal y nuestra sabiduría ancestral. Descubre cómo los animales pueden convertirse en nuestros mejores maestros para encontrar el camino de vuelta. El libro revela cómo la franja entre los seres vivos es más limitada de lo que creemos y aboga por la protección y creación de hábitats sostenibles compartidos por todas las criaturas, no por miedo, sino por amor.

Contenido

  • Entrevistas expertos: Desde intrépidos investigadores que desentrañan misterios de la naturaleza hasta teólogos que exploran la conexión divina entre humanos y animales. Sumérgete en las mentes de expertos en vida silvestre que comparten sus perspectivas únicas y psicólogos que desentrañan los misterios de la mente humana en relación con nuestros amigos peludos.
  • Lecciones éticas de nuestros amigos peludos: Sabías que los perros pueden ser maestros de ética para los niños? Explora como estos leales compañeros no solo ofrecen amor incondicional, sino también valiosas lecciones éticas. Nuestra llamada salvaje revela como la conexión con los animales puede enseñar a los más jóvenes comportamientos éticos que perdurarán toda la vida.
  • Explora el impacto de la relación humana-animal en nuestra salud espiritual: Descubre como la presencia de animales en nuestras vidas puede nutrir el alma, proporcionando una sensación de propósito y conexión con una cosa más grande. Prepárate para explorar un viaje transformador que va más allá de las palabras y toca la esencia misma de tu ser.

¡Contenido Exclusivo!  Enriquece tu experiencia con el prólogo exclusivo escrito por Fernando Valladares, una voz respetada en el mundo de la ecología y la conexión humana con la naturaleza.

¿Qué podemos decir de Richard Louv?

Richard Louv, reconocido periodista y comentarista en medios como el New York Times, The Washington Post y Time of London, es autor de 10 libros, incluyendo el best seller internacional El último niño en el bosque y The Nature Principle. Como divulgador de la naturaleza, ha inspirado un movimiento internacional para conectar a los niños y la naturaleza y es cofundador de la Asociación Children&Nature Network.

Louv ha dejado una huella global con menciones en medios destacados y traducciones de sus obras a varios idiomas. Su perspectiva única y pasión por la naturaleza lo convierten en un referente en la exploración de la relación entre los seres humanos y el entorno natural.

A través de las historias de encuentros con animales que narra, el autor nos sumerge en una parte de nuestra psicología que andaba pidiendo a gritos un poco de atención. Ya sea gracias a la contemplación de un hormiguero, de una experiencia peligrosa pero llena de paz con un pulpo gigante o con el perro de nuestra infancia, Louv nos invita a estar atentos a cada encuentro con los seres del mundo animal.

 

La lectura de este libro es un punto de partida para empezar a aguzar los sentidos… y no sólo los cinco que todos conocemos.

En este libro encontrarás fragmentos como los siguientes:

…revertir o frenar el colapso de la biodiversidad y el cambio climático no se puede conseguir sólo con ciencia, tecnología y política. Ya tenemos gran parte de la información que necesitamos. El éxito requerirá de un público mucho más amplio del que hay hoy en día, un público con una mayor conexión emocional y espiritual con la familia de los animales y que reconozca en toda la naturaleza la ‘ineludible red de reciprocidad’ que Martin Luther King Jr. reivindicó para todos los seres humanos”.

“Podemos aprender de la sabiduría de nuestras mascotas y del lenguaje de los pájaros y emocionarnos por el misterio de los animales salvajes que pasan a nuestro alrededor al atardecer, podemos optar por avanzar en pro de la naturaleza mientras combinamos las nuevas tecnologías, el ‘diseño biofílico’ (diseño que incorpora elementos naturales en nuestro entorno construido) y la ciencia contemporánea con formas de conocimiento anteriores a la humanidad. Podemos crear espacios de sanación para otras especies y para la nuestra. Podemos compartir todo esto con los jóvenes y con los niños que, de otra forma, nunca oirían el intenso cuasi silencio de las alas de un búho en pleno vuelo”.

Mientras que los espacios verdes pueden aportar alegría y reducir el estrés, una conexión más profunda con otros animales tiene el poder de liberarnos del aislamiento, como individuos y como especie”.

“…asumir que sólo con mascotas y otros animales domésticos podemos llenar el vacío de nuestra soledad como especie es como decir que el único contacto social humano que necesitamos está dentro del núcleo de nuestra familia, es decir, que no necesitamos amigos, familia política o vecinos. La verdad es que el ser humano necesita el máximo de amigos no humanos que pueda conseguir”.

¡Descuentos especiales!  Disponibles para librerías y compras de más de 5 libros. Transforma múltiples vidas regalando la esencia de Nuestra llamada salvaje.

Más información ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico reservas@interpretayeduca.com o por teléfono y pregúntanos