La alianza de Espadán, una historia de amor… en muchos sentidos.
Interpretación teatralizada para toda la familia.


El municipio de Vall de Almonacid, situado a las puertas del Parque Natural de la Sierra de Espadán, muy cerca de Segorbe, continúa con su compromiso de reconectar a las personas con la naturaleza.
El consistorio y la asociación sin ánimo de lucro Interpreta Natura han preparado una serie de actividades variadas en la que cada cual puede encontrar una que se ajuste a su tiempo, su forma física o sus gustos personales.
Dentro del programa Espadà a peu, hecho realidad gracias a la financiación del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón a través de las Subvenciones para la organización de actuaciones de creación y difusión de la oferta turística 2021, se han venido realizando, durante los fines de semana de septiembre y octubre, rutas guiadas que enlazan Vall de Almonacid con diferentes localidades vecinas. Al llegar a destino, en función de la disponibilidad local, se han programado visitas a establecimientos o típicos almuerzos populares. La intención, en todo caso, siempre ha sido reconectar a la gente con los pueblos, a estos entre sí, y descubrir su vida, su historia y su gastronomía.


📆𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞, 𝐕𝐚𝐥𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐝 – 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐣𝐚𝐬
Salimos desde Vall de Almonacid por la fuente del Lentisco siguiendo la Ruta de la Biodiversidad del ayuntamiento de esta localidad. Después de un pequeño ascenso, seguiremos un atractivo sendero que cruza el barranco de Anchoy —con sus pequeñas pozas— y veremos un dolmen antes de llegar a Casas de Zagalorca.
Visitaremos la balsa donde se ha realizado una suelta de ofegabous (Pleurodeles waltl), cruzaremos campos de almendros, veremos construcciones de piedra seca y llegaremos al Alto de Rascaña donde visitaremos el “pino tirador”.
Empezaremos el descenso por un sendero que nos ofrece vistas panorámicas del Salto de la Novia, Navajas y el PNM “La Esperanza” de Segorbe. El camino del Aljezar nos llevará directamente al Salto de la Novia y, siguiendo el curso del río Palancia, pasaremos por la cascada de Brazal, la fuente del Hierro, la de la Luz y la de la Peña. Así llegamos al núcleo urbano de Navajas, donde disfrutaremos de un merecido almuerzo.
📆 𝟑𝟏 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞, 𝐕𝐚𝐥𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐝 – 𝐀𝐥𝐠𝐢𝐦𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐝 – 𝐕𝐚𝐥𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐝 + 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 “𝐋𝐚 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐝𝐚́𝐧”
Salimos de Vall de Almonacid pasando por la Cooperativa Agraria “Ayr”, fuente del Lentisco, abrevadero y fuente del Piojo. La parte inicial de la ruta transcurre por un bonito sendero con vistas al valle del río Chico y la sierra Calderona al fondo. Dejaremos este sendero al llegar al barranco de Anchoy con su pequeña poza, la fuente y el acueducto.
El camino sigue entre campos de olivos y almendros. Muy próximo a estos campos se encuentra el aljezar de Crevacántaros, antigua cantera de mineral de yeso. Una vez pasado el corral de Silvino, nos desviaremos hacia la balsa de la Gamella, la balsa Borracha, el Pozo Hondo y el entramado de riego de Marchante.
La parte final del sendero discurre por un camino de herradura empedrado antes de entrar en la última recta de llegada a Algimia de Almonacid.
Volveremos a Vall de Almonacid por el camino que pasa por el mirador de Algimia, con bonitas vistas al valle del río Chico. Descenderemos a Vall por un sendero entre bosque y, antes de llegar al núcleo urbano, visitaremos el “Pocico Chorrador” —una bonita poza de aguas transparentes—.
Ya en el núcleo urbano pasaremos junto al aljibe de la Casa Abadía y la fuente de la Plaza con una historia muy curiosa.

