
La iniciativa Rebrota Paiporta, impulsada por la asociación Interpreta Natura con el apoyo del Ayuntamiento de Paiporta y la financiación de la Fundación “la Caixa”, llega a su ecuador convertida en un ejemplo de resiliencia comunitaria y transformación verde.
Este proyecto nació como respuesta a los graves daños que la DANA de octubre de 2024 causó en los huertos urbanos del municipio. Ahora, siete meses después, Rebrota Paiporta ya ha transformado radicalmente el espacio, tanto desde el punto de vista físico como social.
💪 Muchas manos y un duro trabajo
Desde el mes de diciembre, las actuaciones han sido constantes y con una gran implicación de la comunidad. Entre las acciones ya realizadas, podemos destacar:
- Desbroce y limpieza integral de todas las zonas comunes y eliminación de residuos acumulados (incluidos algunos coches).
- Jornada inaugural de voluntariado con gran acogida y participación del concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Óscar Pellicer.
- Intervención del cuerpo militar y brigadas municipales para el desescombro de zonas dañadas.
- Arado de toda la superficie agrícola con tractor y preparación de las parcelas.
- Instalación completa del sistema de riego en las 75 parcelas disponibles.
- Señalización y numeración de cada huerto mediante la colocación de postes identificativos.
Además, el equipo técnico de Interpreta Natura realiza jornadas semanales de seguimiento y asesoramiento agroecológico, asegurando una atención personalizada para cada usuario.
🤝 Una tarea de todas y todos
El proyecto no solo recupera espacios físicos, sino que cumple un papel fundamental en la dinamización social y emocional del municipio. Desde marzo se han iniciado:
- Actividades educativas e interpretativas mensuales dirigidas a escolares y familias.
- Jornadas de voluntariado abiertas a toda la población.
- Talleres de ocio familiar en la naturaleza.
- Sesiones mensuales de apoyo emocional, conducidas por profesionales en psicología del trauma.
Todo este programa busca no solo reparar, sino resignificar los huertos como espacios de encuentro, aprendizaje y bienestar.
🏗️ Construyendo juntas
Con una previsión de 800 personas beneficiarias directas durante el año 2025, Rebrota Paiporta ha conseguido:
- Apoyar a 75 familias usuarias de los huertos, muchas de ellas personas mayores.
- Involucrar a cientos de personas en las actividades realizadas.
- Mantener una red estable de voluntariado, tanto de personas particulares como de ONG y entidades públicas.
- Crear un espacio seguro y estable para un grupo de apoyo emocional de entre 15 y 20 personas.
💰 Financiación transparente
El proyecto cuenta con una dotación de 20.000 € financiados por la Fundación “la Caixa”, dentro de la convocatoria Emergencia DANA para Entidades Sociales.
Interpreta Natura ha asumido con recursos propios el pequeño sobrecoste derivado de las acciones realizadas hasta ahora, así como otras aportaciones de organismos oficiales y entidades colaboradoras.
🌿 Rebrota Paiporta ya es una realidad viva, colectiva y transformadora
Los huertos urbanos de Paiporta están floreciendo de nuevo gracias a un proyecto que va más allá de la tierra: pone en el centro a las personas, la naturaleza y la comunidad.
Con la implicación de las entidades locales, voluntariado y vecindario, Rebrota Paiporta sigue creciendo como un símbolo de esperanza, sostenibilidad y reconstrucción emocional.

🔗 Más información y seguimiento del proyecto: interpretayeduca.com/rebrota-paiporta-natura-i-terapia-despres-de-la-dana





















