Las islas del tesoro
Rutas teatralizadas «Las Islas del tesoro”, un proyecto piloto de turismo local y comarcal sostenible que sirva para promocionar el sector turístico de la provincia de Valencia.
¡Misión!
Poner en valor las calidades tanto naturales como culturales de los territorios, especialmente aquellas relacionadas con todas las fases de la producción agroecológica y su consumo.
Objetivos
✔️ Dinamizar el sector turístico en municipios fuera de los circuitos comerciales tradicionales.
✔️ Desarrollar y promocionar un producto turístico sostenible propio.
✔️ Dar visibilidad al trabajo de los actores locales que de alguna manera trabajan con productos locales o de proximidad.
✔️ Generar relaciones y sinergias entre todos los agentes turísticos de los municipios


Las islas del tesoro con los ODS
✔️ Innovador
✔️ Turismo y protección del patrimonio natural y cultural.
✔️ Uso eficiente de los recursos y el consumo responsable.
✔️ Sensibilización, creando conciencia.
✔️ Igualdad, inclusión y género en turismo.
✔️ Formación, competencias profesionales y ocupación digna.
✔️ Planificación del destino.
✔️Alianzas y participación.
✔️Gestión turística local sostenible.
Una pequeña descripción
Además, como novedad, fomentaremos la movilidad sostenible! Con la opción de salir desde Valencia en tren o metro, nos acercaremos en cada territorio donde nos desplazaremos en bicicleta o a pie para vivir las diferentes experiencias.
Estas actividades se componen de…
👉 Itinerario turístico donde se combina la naturaleza y la cultura del municipio. Visitaremos los espacios más emblemáticos del pueblo artesano la relación entre la naturaleza, la cultura y los oficios y tradiciones de este.
👉 Experiencia. Visitaremos el huerto ecológico y/o pequeñas industrias de productos tradicionales y/o restaurantes. Allí, además de la visita y vivencia, se realizará una cata de productos gastronómicos típicos del municipio (recetas con productos de proximidad, panadería, charcutería, etc.) relacionados con el productor porque puedan ir a comprar.
Además, de la mano del “guardián del tesoro” se practicarán sus técnicas, conocerán sus materiales, trucos e historias de este patrimonio cultural inmaterial.